Made in Italy: La Historia de las Gafas se cuenta en el museo
En celebración por el Día Nacional del Made in Italy, la ANFAO (Asociación Italiana de Fabricantes de Ópticos) inaugurará la exhibición “El lente del Tiempo: La Historia de las Gafas en Italia", curada por Daniela Zambelli, directora de la Fondazione Museo dell’Occhiale, y la historiadora del arte Alessandra Cusinato, en el Palazzo Flangini de Venecia.
En vistas de valorar la creatividad y excelencia productiva de Italia, marca de identidad del país, “The Lens of Time – The History of Eyewear in Italy” se propone contar los lentes italianos con foco en la historia, el diseño, los materiales y la producción, centrada en la artesanía del hacer que distingue su industria.
![]() |
Abanico Brisé con impertinentes de cuerno Francia hacia 1730 | Collezione Museo dell'Occhiale |
Más de cien piezas que provienen del Eyewear Museum of Pieve di Cadore y colecciones privadas darán cuenta del avance desde sus orígenes en el siglo XIII hasta las tecnologías interactivas de este símbolo de estilo. Los 7 siglos de desarrollo en la historia de los anteojos comienzan en la Edad Media y revelan esta gran innovación: las gafas de sol venecianas del siglo XVIII. Resulta que Venecia es pionera en el uso de lentes protectoras de color. Hacia el siglo XVIII, las gafas venecianas con lentes verdes se convierten en un símbolo de elegancia y protección para la aristocracia.
Aquí un repaso de los últimos 100 años de este objeto que ya sea por necesidad o construcción de identidad enlaza arte, ciencia, innovación, moda y tecnología.
Qué pasó en los años 20 hasta la década de 1940
Las gafas avanzan con la experimentación en materiales plásticos y celuloide. Empresas históricas como Lozza y Safilo se establecen en la zona de Cadore, mientras que en Turín exploran con lentes de cristal ahumado para gafas de sol. Los estilos se vuelven más refinados y se vuelven populares gracias al cine.
Cuál es el estilo de las décadas de 1940-1950
Las dadas por las monturas de ojo de gato y gestadas por la industria del entretenimiento. El glamour de Hollywood domina la moda y el estilo. Las gafas se vuelven femeninas y sofisticadas, con formas alargadas y creativas, adornadas con pedrería. La coleccionista de arte Peggy Guggenheim es la sensación.
La revolución en los años 60
Las estrellas son la clave. Los lentes encarnan el espíritu de La Dolce Vita: formas maxi, arte óptico y brillo coexisten en estilos inolvidables que lucieron Audrey Hepburn, Brigitte Bardot y Marcello Mastroianni.
La experimentación en los años 70
La década donde todo tiene posibilidad de ser tendencia. Las gafas muestran colores vibrantes, formas extra-grandes y materiales inesperados. Como objeto, los anteojos narran visualmente una nueva libertad de expresión. Se inaugura la Muestra Internacional de Óptica (MIDO), feria comercial y de exhibición que se celebra cada febrero en Milán.
Italia y la moda en los años 80
Los popes italianos Versace, Valentino, Gianfranco Ferré diseñan colecciones que hacen de las gafas un símbolo de lujo firmadas como declaraciones de estilo.
La vida cotidiana en los años 90
La manufactura italiana lidera la industria por su innovación técnica. Los diseñadores experimentan con materiales de alta tecnología y formas geométricas. Se afirman las gafas como un elemento de estilo de vida e identidad personal.
![]() |
Gafas Dior de los años 60 | Collezione Lucio Stramare |
![]() |
Gafas de cuerno Goldoni | Venecia siglo XVIII | Collezione Museo dell'Occhiale |
![]() |
Gafas protectoras | Venezia circa 1770 | Collezione Famiglia Vascellari |
“El lente del Tiempo: La Historia de las Gafas en Italia"se podrá visitar en el Palazzo Flangini de Venecia a partir del 7 de mayo hasta el 30 de julio de 2025.