SLIDER


Mujeres Vestidas por Mujeres

Notas de Autor por Lorena Pérez

Bloc de Moda es un medio digital fundado en 2006 que promueve prácticas y temas de manera pionera en latinoamérica. Coberturas, crónicas, entrevistas y reseñas que ponen en contexto a la moda en la cultura y su impacto en la sociedad.¡Bienvenidos!

La poética de Sibila: joyas y objetos de diseño que van del metal al papel

 

Días atrás nos acercamos al barrio del Abasto. Fernanda Sibila tiene su taller en la zona del epicentro de teatros y cantinas, a unos pasos del shopping. Allí, junto a Julián Perrone Sibilia, presentaron la colección “Del metal al papel”, la nueva colección de Sibila diseñada con pasta de papel y estructuras de metal. 

La diseñadora está pronta a cumplir 30 años con su marca. Fundada en 1996, le consultamos a Fernanda si siempre se pensó haciendo joyería y objetos de diseño. Responde que fue por Claudio Drescher (actual co-equiper de Jazmin Chebar) propietario en aquel entonces de Vitamina. Él fue quien le hizo el encargo de accesorios para la marca joven. Luego vino el apoyo de la visionaria Dolores Navarro Ocampo, la productora de moda y creadora de puro Diseño la seleccionó y premió para el concurso de Nuevo Talentos de Revista Para Ti. 
 
Pulseras y anillo de bronce con piedra de pasta de papel

A mediados de los 90, con la explosión de las marcas jóvenes en el mercado de la moda, la propuesta de Sibila era diferencial. Fresca, novedosa, de diseño, personal. 
 
“Hace casi 30 años que trabajó el metal. Hoy tenemos una nueva colección que nace de nuestras raíces y se construye desde una materialidad completamente distinta. Usando el metal como alma pero envolviendolo en una mezcla de papel, cola, enduido y algunos truquitos más. Una manera diferente para reinventarnos”, cuenta sobre su flamante colección. 

Julián y Fernanda Sibila en el taller

El taller está repleto de colores envasados en frascos, papeles, metales, máquinas que necesitan de la mano, herramientas. En la sala de enfrente está el showroom con todo el repertorio que integra Sibila.  Aquí se exhiben en su totalidad y se producen a demanda. También son las mismas joyas que forman parte de los stores de los museos del mundo, como el MoMA, Victoria & Albert, Guggenheim, el Metropolitan y Musée de l’Orangerie. 

De bronce y pasta de papel, la nueva colección de joyas de Sibila 

Sobre la pared, se destacan los aros que hacen gala de las formas y los colores, collares, brazaletes, anillos que también conviven con objetos escultóricos construidos con la técnica del papel: hay floreros y flores y objetos que cuelgan del techo. Le consultamos a Julián, sobrino de Fernanda, si hay formación para seguir el estilo de Sibila. Si bien está la Escuela de Joya, la educación sale del hacer y la exploración en el taller. Es una formación cercana al artesano y al artista, más que un procedimiento que indique cómo encontrar las formas. En Sibila hay una poética que da cuenta de un estilo que traza un recorrido atemporal.

Mirá y comprá las joyas y objetos de Sibila en su shop online

Objetos móviles y escultóricos

Créditos: Las fotos productos corresponden a Jimena Nahon y las fotografías del taller y retratos son de Lucia Bonnels

Sex and the City is over

 


And Just Like That… La narración continua del universo Sex and the City está llegando a su fin. Mientras escribía el último episodio de AJLT, temporada tres, me quedó claro que este podría ser un lugar maravilloso para detenerse”, escribe Michael Patrick King en Instagram para anunciar el final del mundo de Carrie Bradshaw tras 27 años de historias que con sus propios códigos la van a seguir manteniendo viva. 

Si bien esta tercera temporada llegó con más pompas que las anteriores, cada capítulo se presentaba como unidad que no mantenía una continuación y coherencia. Sin embargo, el episodio 10 de la temporada 3, el último que salió al aire, es un frescor. Carrie reconocida como icono de New York. Se lo dice Duncan, el señor que se está por ir desde que llegó como su vecino de abajo. Hermoso él. Dice la Bradshaw que es la primera vez que un hombre la considera inteligente primero (y sexy después), que respeta sus ideas. “Es limitante”, dice y se sincera aún más: “Conoce mi carriedad”. 

El look de Carrie Bradshaw

Tenemos que pensar en la relación entre Vivienne Westwood y Carrie Bradshaw. En el episodio 10, Carrie luce el Cinderella dress de la colección Primavera Verano 2011 de Westwood. El diseño pertenecía al guardarropa personal de la diseñadora fallecida en 2022 y el año pasado fue subastado por Christies. Es un vestido inspirado en el ballet.

Vivienne Westwood usa el vestido Cinderella de la colección Primavera Verano 2011

Cuenta Andreas Kronthaler, pareja y socio de Vivienne Westwood"El vestido de Cenicienta tiene una silueta que le encantaba. Es un corpiño pequeño con una falda sencilla fruncida. Lo usó tanto que en un momento dado le rogué que no se lo pusiera. Le dije: "¡Ya no lo veo!". Y entonces ella respondió: "¡Pero me da igual!". El vestido se usó tantas veces que se rompió en las costuras. Y sus puntadas a mano son claramente visibles. Era una remendadora increíble..."
Falda de satén gris cortado con enagua de tul, mangas tres cuartos con puños estilo siglo XVIII

El jueves 14 de agosto es el episodio final. The End.

A cien años del Little Black Dress de Chanel, Phoebe Philo adelantó su versión para la moda 2026


El vestido negro publicitado en la edición de octubre de 1926 de Vogue

Negro, corto y de lineas simples y limpias. Con esta descripción Coco Chanel rompió las convenciones de la época. La revolución causada en 1926 por el lanzamiento del little black dress de Coco Chanel tuvo tal contundencia que son varios los libros de historia de la moda que la mencionan como la creadora de esta pieza básica del guardarropa femenino. Fue un ítem que se usaba para el día, en la ciudad, y encima acompañaba un abrigo negro del mismo largo. En contexto al largo, fue en 1925 cuando la falda estuvo por primera vez tan corta, a la rodilla, y siguió así hasta 1930. 

Este vestido de jersey popularizó cuando en octubre de 1926 la revista Vogue lo publicó en sus páginas y la épica subió al ser la propia Coco quien oficiaba de modelo de sus creaciones. Chanel creía que la simplicidad era la única formula para la elegancia y encontraba que el negro era todo lo que se necesitaba. Hablemos de lujo accesible y como manifiesto del vestir cómodo y útil, práctico siempre.

Preview: El vestidito negro según Phoebe Philo para la moda 2026

Este programa estético es compartido por Phoebe Philo. Con su propuesta contemporánea, es posible pensarla como la mujer que construyó el guardarropa actual en medio de la transición en la que el lujo y el fast fashion osaron compararse en los primeros años de la década pasada. 

Philo trabajó el guardarropa atemporal desde Céline y tras su salida silenciosa volvió con una marca homónima que, la verdad, no influyó en las nuevas prácticas del vestir. Sin embargo, la diseñadora inglesa mantiene su idea de vestuario, trabaja en una silueta y en la colección que lanza para el periodo julio/diciembre 2025 arma equipos que funcionan mejor de manera individual. 

Phoebe Philo presenta sus colecciones en formatos de drop. Armadas por tandas y sin misterio alguno para descollar en la semana de la moda, la diseñadora ya adelantó lo que será su primera entrega de ropas para el otoño invierno 2026. Y allí está él: El little black dress versión 2026.


Más historias visuales en Pinterest

Beauty Report: Del Mar Muerto a tu piel, es el secreto de Ahava

 


La noticia dice que Ahava aterriza en Argentina. Se trata de la marca cosmética israeli, la única con licencia para explotar los minerales del Mar Muerto. 

¿Qué es el Osmoter? El ingrediente estelar de Ahava, que es una combinación de minerales del Mar Muerto. En este mix de minerales se reúne el potasio, el magnesio, el calcio y el sodio. Todos juntos, lo cual asegura la hidratación para la piel. 
 

El laboratorio de Ahava está instalado en este saladísimo mar. En 1988, un grupo de científicos decidió comenzar a investigar las propiedades de la zona, dada la apariencia saludable de la piel de los vecinos del lugar. El barro parecía ser la respuesta, de hecho, quien visita el Mar Muerto, se trae la botella de barro como recuerdo. Es que la arcilla que se arrastra hasta la orilla tiene un 33% más de concentración de minerales que cualquier otra agua del planeta. En base a esa investigación y el uso de estos ingredientes naturales, Ahava prepara sus productos, que todos incluyen el Osmoter. 


En Buenos Aires, Ahava se consigne Pigmento. Hay un listado de 34 productos que llegaron para cuidado de piel del rostro y abarcan los Youth Boosters, productos con la mayor concentración de Osmoter, además de las categorías referidas a la limpieza de la piel, tratamiento antiarrugas, firmeza, lifting, también para unificar el tono y la hidratación. El repertorio muestra mascarillas de arcilla, otra con retinol y una que es iluminadora, también parches para hidratar el contorno de ojos.



Oasis viste a la moda

 


Mientras esperamos sus shows en Buenos Aires, Oasis vuelve a marcar tendencia. La banda británica reactiva una estética inconfundible que mezcla fútbol, música y moda, con parkas, zapatillas y colaboraciones de alto perfil. 


Recorro un local de Renner, la cadena brasileña de tiendas de ropa, y encuentro una remera que no está nada mal, con el logo de Oasis, la más emblemática banda británica de rock que definió buena parte de los años 90. 

El furor por el regreso de los hermanos Gallagher es un hecho: llegó a todas partes. Y, como toda onda expansiva, el fenómeno no podía pasar desapercibido en el universo del vestir. 

Las alianzas con marcas son innumerables: Adidas, Umbro, Puma, Burberry, Levi’s. El estilo de los Gallagher es reconocible a simple vista: parkas, sombreros pescadores, remeras, prendas deportivas, lentes redondos a lo Lennon, cortes de pelo con aire beatle… Algunos de sus sellos más característicos. 


Una imagen que no resulta difícil de imitar, en parte porque bebe del fútbol y de la escena casual británica de los 90, muy vinculada a la clase obrera y a la cultura de los estadios. Oasis siempre mantuvo esa identidad, reflejando las raíces populares que marcaron tanto su música como su estilo. 
 

Es conocido el fanatismo de los Gallagher por el Manchester City. Días después del anuncio del regreso de la banda, y en conmemoración de los 30 años de Definitely Maybe, Noel colaboró con Puma en una línea llamada Definitely City, lanzada en septiembre de 2024. Todas las piezas seguían la estética y la paleta de colores del disco. Poco después, Levi’s también recuperó esa referencia para una campaña, subiéndose a la ola. 

Es imposible no sentir un destello nostálgico al recordar la era de Cool Britannia, que desde este rincón del mundo conocimos a través de revistas y algo de MTV. Una época que, en tiempos de redes sociales, parece no terminar nunca, como la célebre foto de Kate Moss y Noel: de fiesta, divertidos, a punto de encender unos cigarrillos, suspendidos en un instante que respira juventud e irreverencia. 


Vayamos a Liam, el que se planta frente al micrófono con las manos detrás de la espalda. ¿Qué está usando? Probablemente una parka de Stone Island. Hizo de esa prenda un ícono. En sus últimas presentaciones también ha recurrido a otras firmas. Incluso fundó Pretty Green, su propia etiqueta de indumentaria. Sobre el escenario la lleva con soltura, coronado por su pandereta, como una aureola angelical. Además de estilo, tiene algo de deidad. Burberry capitalizó ese magnetismo y lo convirtió en el rostro de su campaña primavera-verano 2025, junto a sus hijos: Lennon, Molly y Gene Gallagher. 


Volvamos a la ropa deportiva. Inspirada esta vez en Liam, Umbro lanzó en abril una colección especial basada en el buzo que él mismo vistió durante el histórico concierto en Maine Road, en 1996. Esta propuesta recupera esa pieza legendaria y la expande con ítems complementarios. 

Pasemos ahora a las tres tiras. Adidas x Oasis es “el” objeto de deseo. La cápsula tuvo gran recepción entre los fans europeos que asisten a los recitales. En los 90, los conjuntos deportivos y las zapatillas eran parte esencial de un look típicamente británico, que —como ya mencionamos— tiene raíces en las tribunas futboleras del Reino Unido y se convirtió en emblema visual del grupo. 

Acaso esta colaboración haya existido desde siempre, como sugiere el clip de la campaña, en sintonía con el himno Live Forever: 


El vínculo entre Oasis y la moda es innegable. Puedo imaginar que miles de personas se toparán con algún souvenir sucedáneo de estas colecciones en las inmediaciones del estadio de River, el próximo 15 y 16 de noviembre, en Buenos Aires.

Dice Luz Principe que La moda invierno 2025 es un Mito

 

Un relato tradicional en torno a héroes y situado en un tiempo prestigioso y lejano, aquí una definición posible de mito. En su condición de colectivo que trasciende de generación en generación de forma oral. Entonces ahí podemos ubicar a Luz Principe y su etiqueta de zapatos de autor con 26 años en el mercado: sus modelos hacen gala del boca en boca; imposible no reconocer la seña de identidad de la diseñadora. 
La colección invierno 2025 de Luz Principe se llama Mito, de ahí la explicación. 


Esta temporada, Luz Príncipe crea su mitología zapatera alrededor de diosas, heroínas y arquetipos femeninos de un mundo lejano. “Cobran vida con cada textura”, dice. Las texturas en los modelos contrastan y cada estampa es artesanal, única para cada modelo. La paleta de colores se arma en las tonalidades de oliva, borgoña, lacre, oxido, lima, azul de Prusia, antrasita, perla y negro. 
 



Luz Principe es pionera en esto de armar colecciones personales que edifican la construcción de un guardarropa atemporal. Para este invierno ofrece zapatillas acolchadas, tacos y la línea de botas para calzar a las referentes míticas: las botas Medea, las botinetas Atenea y los borcegos Penélope arman su trasfondo histórico sustentado en la tradición de la confección y diseño ensalzado con colores y texturas que ofrece esta marca pensada por una mujer para otras mujeres. 



Visitá el shop online de Luz Príncipe y la tienda de la calle Paraguay 782, en el microcentro porteño. 

10 millones de dólares vale la Birkin Bag original de Jane Birkin

 


La conmoción comenzó varios días antes y así se convierte en la noticia del día: en una venta en Sotheby's de París, la Birkin bag de Hermès original de Jane Birkin se vendió por 10 millones de dólares (8,6 millones de euros equivalentes a 10,1 millones de dólares). 

La subasta rompió el récord mundial del bolso más valioso jamás vendido en una subasta. La puja duró 10 minutos y fue entre 9 personas. Se la llevó un japonés. 

La licitación inició con una base de 1,6 millones de euros que romperían el precio récord de un Birkin, ya que el más costosa hasta ahora era la de cocodrilo del Himalaya con diamantes y herrajes de oro blanco con incrustaciones de diamantes Hermès. ¡Qué vulgaridad! 



“Una demostración sorprendente del poder de una leyenda y su capacidad para despertar la pasión y el deseo de los coleccionistas que buscan piezas excepcionales con una procedencia única”, dice desde un comunicado Morgane Halimi, directora global de bolsos y moda de Sotheby's, justo el mismo día en que se supo que Bernard Arnault perdió su primer puesto como el hombre más rico de Francia en manos de la familia que maneja Hermès, mientras que la familia Wertheimer, propietaria de Chanel, mantiene su tercer puesto. 
 
¿Cómo arranca el mito del bolso negro de Jane Birkin diseñada especialmente para ella por Jean-Louis Dumas (1978-2006), presidente ejecutivo de Hermès? En un vuelo compartido, de París a Londres, entre ellos. La británica con estilo de francesa lo estrenó en 1984. A lo largo de su vida, Hermès le regaló cuatro bolsos más a la actriz y cantante fallecida en 2023, pero ninguno tuvo las características del original. 
 
La musa británica le contó al Sr. Dumas la imposibilidad de dar con un bolso que se adaptara a sus necesidades como madre, por eso andaba con una canasta de mimbre. Así el Sr. Dumas boceteó este bolso rectangular, espacioso y deseable que se convirtió en un objeto de deseo que pasa de década en década como símbolo de culto. En su relato se habla de la lista de espera para hacerse del propio, todas versiones que la maison se ocupó de nutrir. 
 

La Birkin bag fue lanzada como un bolso de viaje pensado para la mujer madre. Incluso el bolso inspirado en las necesidades de Jane Birkin tenía un espacio para la mamadera. La Birkin Bag es de cuero natural curtido al vegetal. Desde los 80', la cartera Birkin de Hermès fue editada en diversos modelos. En 1994, Jane Birkin vendió su bolso homónimo a beneficio de la Asociación Francesa de Lucha contra el SIDA Solidarité Sida. En el año 2000 se había subastado por última vez a una coleccionista y desde entonces itineró por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Victoria and Albert de Londres y en las galerías de Sotheby 's en Nueva York, Hong Kong y París.

Mirá porqué es aspicioso debut de Glenn Martens en Maison Margiela

 


Maison Martin Margiela fue fundada en 1988 con el augurio de reinventar prendas en su condición de recuperadas, deconstruidas para luego ser reconstruidas. La influencia fue tal que la moda en los años 90, como parte de la subcultura grunge, se sustentaba en el programa estético del diseñador belga, además de tener la bendición de las periodistas de moda. El éxito comercial lo acompañó y hacia 2006 lanzó la línea Artisanal ante la imposibilidad de mantener la cantidad de prendas siguiendo la premisa de la búsqueda y reconstrucción de piezas y textiles históricos. Así se mantuvo Martin Margiela durante 20 años, cuando vendió su compañía al empresario Renzo Rosso (propietario también de Marni, Jil Sander y Diesel) quien en 2014 contrató a John Galliano como director creativo de la maison y allí se mantuvo hasta 2024. Luego fue nombrado Glenn Martens como el continuador del legado de, quizás, la última maison pre digital fundada por un diseñador independiente. 
 
Las colecciones Otoño/Invierno 2025 Couture de la semana de la moda de París mostraron el gran comienzo de Glenn Martens, ex diseñador de Diesel, Y/Project e invitado en diseñar la colección Haute Couture primavera/verano 2022 para Jean Paul Gaultier. 
 

¿Qué tuvo de especial su debut? Que se asociaba totalmente a la era dorada de Margiela, incluso presentó el desfile en el mismo lugar donde Martin se despidió, en octubre de 2008. Glenn Martens explicó que ante la visible influencia de Martin Margiela en la moda, pensó cómo podría distinguirse desde la propia herencia evidente desde el nombre de la etiqueta. Pensó en volver sobre lo sobrio y en la austeridad para armar collages dando nuevos materiales. Se ve clara la mención al belga en las faldas largas cruzadas, los lazos, los rostros velados pero no por un trabajo de archivo, omnipresente en el estado de la moda de hoy, sino por Martens re-imaginó esas ideas para darle una nueva vida. Fue auspicioso lo que vimos. Lo mismo sucedió con Jonathan Anderson en la línea masculina de Dior y el debut de Michael Rider en Celine. Son diseñadores con nombres propios que transmutan su identidad.
 
Glenn Martens hizo muy bien en darle su propio aporte a Maison Margiela ya que de por sí es citado por los diseñadores, el más emblemático que nunca generó cuestionamiento ante la evidente referencia fue Demna Gvasalia en Balenciaga. Hacer un trabajo con la memoria y asociar nociones más que ir a lo novedoso que dio Martin Margiela, la réplica.

40 años de este lookete: Freddie Mercury en el live Aid de Wembley


Un día como hoy, pero 40 años atrás, se llevó adelante el Live Aid, dos conciertos en simultáneo desde el estadio Wembley de Londres y el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia, con el fin de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía. 
 
Sobre las tablas estuvieron aquel 13 de julio de 1985: David Bowie, Dire Straits, Madonna, Sting, Elton John, Tina Turner, entre decenas de artistas, pero fue la actuación de Queen la que sirvió para iluminar el momento. En verdad, poquito más de 20 minutos sobre el escenario describen tan bien el convivio entre público y artista en situación de cuerpos presentes, irrepetible y efímero, siendo parte de tal ritual.  En 2018, a propósito del estreno de 'Bohemian Rhapsody', la biopic de Freddie Mercury dirigida por Bryan Singer, hubo una vuelta a esta gloria y revivir al showman magistral de Freddie Mercury. 

Para el multiestelar Live Aid de 1985, en Wembley, Freddie Mercury usó el modelo de jeans Texas de Wrangler y abrazaba esa cintura alta, altísima se la ve hoy, un cinturón negro de tachas, zapatillas Adidas, una musculosa blanca acompañada por un brazalete. El engominado que doma el pelo para atrás cierra esta postal de estilo.
 

A modo de estampita, el look de Freddie Mercury en el Live Aid 85 se convirtió en una proclama estética en sí misma. Una actitud que en su imagen lleva de viaje a la memoria hasta ese momento que se convirtió en la mejor publicidad para vender los jeans. En aquel entonces, Freddie se alió con la marca de denim y se convirtió en modelo de Wrangler. Los jeans fueron cortados por el sastre Rodeo Ben que en su esencia habían sido diseñados para cowboys, pero siempre sale mejor que un rockero te luzca. En 2019, la jeanera lanzó la colección Wrangler Icons donde se conseguían los jeans de Freddie Mercury y también las prendas que usaron Mick Jagger, Debbie Harry, Bob Marley y John Lennon con la etiqueta de esta marca estadounidense fundada en 1947.