El primer lunes de mayo: día de gala del MET y la exhibición de moda
El primer lunes de mayo es una documental, también la fecha iluminada en la agenda de la moda para dar inicio con la Gala del MET seguido por la exhibición de primavera que sintetice una tema ofrecido por la moda. Este año es Superfine: Sastrería de estilo negro.
Comenzó como un acontecimiento para recaudar fondos y hoy, básicamente, es el evento anual que garantiza la preservación y conservación de la historia de la moda. La cosa es así. Una figura fundamental en la legitimación de la industria de la moda es la publicista Eleonora Lambert, también creadora de la Semana de la moda de New York. Lambert realizó en 1948 un evento benéfico en el MET y lo llamó "La fiesta del año". Previamente, el vínculo entre la moda y el museo en Estados Unidos inició en 1937 con la apertura del Museum of Costume Art que más tarde, en 1946, se fusionó con el Museo Metropolitano de Arte como The Costume Institute. En el devenir de las décadas luego fue el nombre de la editora de moda Diana el que le dio sustancia como acontecimiento anual ya que luego de perder su empleo como directora de Vogue, impulsó la importancia de la moda en la cultura, a pesar de las críticas que recibió por la inexactitud histórica y clichés frívolos, con su labora en el museo Metropolitano de New York. Comenzó con Cristobal Balenciaga en 1973, un año después de la muerte del modisto, con la inauguración de "The World of Balenciaga". Desde allí su evolución a lo que conocemos hoy como la muestra anual que inaugura el primer lunes de mayo con una gala.