SLIDER


Mujeres Vestidas por Mujeres

Notas de Autor por Lorena Pérez

Bloc de Moda es un medio digital fundado en 2006 que promueve prácticas y temas de manera pionera en latinoamérica. Coberturas, crónicas, entrevistas y reseñas que ponen en contexto a la moda en la cultura y su impacto en la sociedad.¡Bienvenidos!
Jenna Lyons Style
Mostrando las entradas con la etiqueta Jenna Lyons Style. Mostrar todas las entradas

La falda de pluma reloaded: Jenna Lyons tiene el look


Encuentro maravilloso el poderío que emanan las imágenes de las redes sociales. El contenido es el rey y qué mejor postal visual el ser contundente, sin necesidad de repetir o aclarar en el mundo digital. También veo que es una fórmula genial el que la mujer decida como quiere ser percibida, según como se fotografía y se presenta en la sociedad online, como también que las modelos ya no son las que reflejan la moda ni las revistas las que deciden.

Jenna Lyons es uno de esos ejemplos, una mujer que impacta con su estilo y sustentado en básicos del guardarropa que emergen tuneados con texturas, colores y cortes que realzan hasta una camisa blanca.

Solange Knowles se casó este fin de semana y así llegó la directora creativa de J. Crew a New Orleans para celebrar con la hermana de Beyoncé:


Hemos visto a la falda de plumas pavonearse en las pasarelas, pero me atrevo a confirmar que ningún look resulta tan bueno como esta foto de moda look.

La boda de Solange Knowles también reúne esta idea de imagen digital contundente y que Beyoncé se encargó de retratar a través de su cuenta de Instagram. Vestida de blanco y con capa por Kenzo y un jumpsuit de Stéphane Rolland Couture, Solange refresca la idea del vestir de una novia y como pueden acompañar las damas de honor para potenciar el concepto. Todas de blanco.

A photo posted by Beyoncé (@beyonce) on

imagen: Getty | Más fotos en Pinterest

Casual Friday: 5 looks para vestir el mes, por Jenna Lyons


Si hay un estilo que define el clima de época de la moda es el sporty-chic. Hay un código de vestimenta actual que cimenta la informalidad en el look, sintetizado en el minimalismo y ensalzado aquí con la elegancia descontracturada que requiere sus reglas de estilo, además de feminizar el guardarropa masculino como máxima del look.
La figura de Jenna Lyons representa algunos de estos valores indumentarios actuales, la diseñadora creativa y presidenta de J. Crew logró plasmar su estilo en el repertorio del retail americano, llegando incluso a cruzar de continente y estrenar local en Londres.

Sucede que su modo de vestir contempla actitudes culturales de distintos tipos de mujeres. A Jenna Lyons es imposible verla vestida sin las últimas tendencias y corresponde citar que las luce de una manera muy personal, por lo que ahí reside su encanto hacia otras damas no tan tendencieras o poco gustosas a ir con lo último en su look. El resultado es armónico aunque nada discreto y muy a la moda. 
Comienza mayo y estos son mis outfits elegidos para vestir el casual friday: 

Simple & chic: en blanco y negro maquilla un look informal

Mismo formato, esta vez estructurado por estampas geométricas en el buzo y zapatos que hace combinar con uno de los tonos de los prints


Jenna Lyons puntualiza en la camisa blanca para componer un look con tres prints

Falda pencil con sweater. Trend Driven: Mix de animal print

Otro de los logros de Jenna Lyons es traspasar su rol creativo y ejecutivo en J. Crew, un retail con orígenes de venta por catálogo, actualmente hasta ofrece asesoramiento de imagen a cargo de prestigiosas fashion editors y estilistas y se prepara a lanzar una línea más económica para llegar a clientes de presupuestos más ajustados.

El punto mayor exposición para J. Crew fue acompañado por las elecciones de la Primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama (bueno, Claire Underwood también se viste en J. Crew), mientras los flashes se posaban en la silueta de Jenna Lyons, una graduada de Parsons y señalada por el New York Times como "The woman who dresses America", ella adopta el repertorio de la marca que identifica su look, lo adapta a las necesidades de la mujer en movimiento con básicos bien fashionistas y de cortes certeros y contempla el gran amor a los zapatos que siente el universo femenino a estas piezas del guardarropa. También debutó como actriz y se lució en la tercera temporada de Girls como editora de Hannah Horvath en la revista GQ, vistiendo J. Crew, por supuesto.

imágenes: Wenn, Getty, Splash News

Dime como vistes

Anoche mirando post antiguos llegué a una publicación del 2011 donde hice referencia a una escena del film "Crazy, Stupid, Love" en la cual Ryan Gosling le aconseja al flamante divorciado Steve Carell que para hacer shopping en su nuevo estado civil apele a las ganas. "¿Cómo es tu estado de ánimo? ¿De otoño o de invierno?" (click aca) y esto me dio pie para escribir sobre el momento decisivo de llegar a una tienda, encontrarte con todas las tendencias juntas y que la coherencia haga llevarte un clásico del guardarropa. En ese momento fue un trench.

La moda en Argentina es tendenciera y pocas veces logra interpretar a las mujeres implicadas en el acto fashionista que la van a consumir. Cada vez que puedo hago referencia al poco ojo que han tenido las marcas para proponer el flúo y los pasteles el verano pasado, aún más cuando luego de ver el invierno pasado en New York como las chicas se apropiaban de los pasteles para vestir el frío de manera encantadora.


Esto mismo me pasa con Jenna Lyons, la directora creativa y presidenta de J. Crew, quién con su estilo develado a los flashes, a posicionado al retail americano como punto de referencia de la moda, acentuado claro, por las elecciones de la primera dama, Michelle Obama.
Este outfit apela a las tendencias sin ser una fashion victim. No le falta nada: zapatos en punta en amarillo neón, pantalones tobilleros en rosa pastel, una polera en verde y abrigo a cuadros de lana, cerrando el look con un sobre en tono menta.

El look me parece muy bien solucionado, a la moda, como sin querer y haciendo pie en el estilo personal apropiándose de las tendencias. Quizás este bueno tenerlo en cuenta para la imagen personal al momento de ir de shopping en la ya largada temporada de rebajas. El flúo y el pastel se quedarán con nosotras, por lo menos dos temporadas más.

¿No les es sencillo enamorarse del estilo de Jenna Lyons?

imagen: Getty

J. Crew y los zapatos de Jenna Lyons

Con algunas marcas me fanatizo. Me despierta una especie de alegría encontrar soluciones en los percheros considerando que, aunque me declaro seguidora de los básicos, no me es tan sencillo dar con ítems que me convenzan al momento de lucirlos.
Una de estas marcas que me tiene en sus filas es J. Crew. Les había comentado que la descubrí llegando cual Hansel y Gretel siguiendo el camino con las bolsas de este retail americano.
En la serie de fashion films que lanza esta cadena ahora son los zapatos los protagonistas:


Entre las cosas que marcan coherencia en la moda del norte serán los precios los que indiquen el rumbo. Dependerá de la colección a la que pertenezca (la última es la más cara) y el lugar de confección el que resuelva el valor. Si es americano, más caro, si proviene de China, más barato.
Este año se estrena un documental con el propósito de dar apoyo a su industria rescatando el made in Manhattan. Las tiendas del Soho hasta cuelgan sticker de confección a modo de orgullo.
Por eso además me parece oportuno este fashion film de J. Crew ya que como sus zapatos son confeccionados en Italia, el retail hace campaña con este juego de palabras: Designed in New York: Made in Italy y no se queda afuera de "lo que corresponde".


El relato de "Shiny Ponies" está a cargo de la presidenta y directora creativa de J. Crew, Jenna Lyons, aprovechando el foco de atención fashionista que protagoniza. Ella me termina de convencer, usa la firma que diseña y marca su statement con básicos con soluciones.


Mirá si en nuestro país abrazáramos el "Hecho en Argentina" como campaña....
Desconocía el proceso de trabajo artesanal en los zapatos de J. Crew. ¿Les gusta?

imágenes: J. Crew, Getty

Working Girl: ¿Tenemos un 911? - J. Crew lo resuelve


J. Crew es para la newyorkina lo que Zara es para la porteña.
El modelo de sus empresas son avaladas por la gestión, cuyo plan incluye sencillamente agregarle el twist fashionable a los básicos del guardarropas (sin dejar de mencionar que la diferencia entre J. Crew con Zara es que esta última hizo su imperio en base a clones). 
J. Crew volvió a presentarse en el calendario oficial de la semana de la moda de New York y a primera hora de la mañana mostró su temporada otoño-invierno 2013, parando una al lado de la otra a las modelos en el Lincoln Center.
¿El resultado? Una colección colmada de estilismo para la Working Girl Moderna.

Trend Alert: The New Suit

Con Chloé y Céline dando el puntapié a los pantalones de carácter protagónico, llegando a las estampas como flores o geométricas y telas de jacquard como propuesta que pide perpetuarse en las temporadas seguideras, J. Crew propone en su Fall 2013, como no, su statement de pantalones de largo al tobillo, sumando anchos y cónicos para dar respuesta a diferentes mujeres.

Los looks que vi en sus tiendas newyorkinas tienen este pantalón tobillero hit que señalo como oda a Jenna Lyons, directora creativa y presidenta de la empresa, quién suele lucirlos y agraciada por los flashes del street style y conmemorada como Fashion Original ha logrado remarcar las señas particulares del "look J. Crew" que hasta la primera dama, Michelle Obama, disfruta de estos items de la mujer moderna logrados entre diseñadores y estilistas.

NYFW J. Crew Fall 2013

Si antes de partir a New York, yo me pronuncié a favor de Prabal Gurung como máximo exponente de la estampa al pantalón, logrando el equilibrio chic entre lo formal y lo deportivo, en vistas al Fall 2013 de su etiqueta que poco y nada tiene a esta prenda en pasarela, me inclino ante J. Crew y su presentación de Otoño-Invierno 2013, que mucho tiene que ver con la experiencia de la tienda.

Ya sea que puedan pasar por las compras solas, cargando datos en un sistema que luego les dirá directivas por donde rumbear en sus salones o pedir asesoramiento a estilistas, personal shopper, como Caroline Issa, tal como les contaba la semana pasaba, esto es lo que una encuentra en los percheros de este retail.

Shoe Report: zapatos en punta

La moda cambió y desde la salida de John Galliano de la casa Dior no han dejado de anunciarse nombres que ponen lo sofisticado y lo sencillo en el vestir como premisa.

Ya lo anunciaba la misma mansion Dior: The new classics y Raf Simons al mando de explorar los códigos de la elegancia lanzados por Monsieur Dior y con tan solo cuatro colecciones a cargo, el diseñador belga ha influenciado a la moda. 

El gris es un color insignia de Christian Dior y en J. Crew, Mrs. Estampas lo retomó de manera grandiosa aplicando la chispa adecuada a los complementos.
Es mi look favorito (por decir uno). 

¿Soy yo o esta marca está buenísima?

imágenes: J. Crew

Verano 2013: Más colecciones vistas en el New York Fashion Week

Retomo con las colecciones Spring 2013 que vi en el New York Fashion Week. Los looks apuntan a un estilo urbano y al unirlas en este post relacioné con la moda de la calle en la Gran Manzana y del por qué sus mujeres son capaces de naturalizar en su imagen personal las tendencias sin resultar fashion victims. La propuesta que reciben desde las marcas corresponde a indumentaria pensada en la mujer, prendas ponibles y nada exagerada en la trend, logradas para vender. Cada una encontrará, o no, la manera de lucirse en base a la cultura de la moda que se respira en la ciudad cosmopolita.

Aquí algunas de las colecciones presentadas en el Lincoln Center y que antes de convencer el ojo de la consumidora tienen que pasar por la evaluación de los buyers y así llegar a grandes almacenes como Saks, Bloomingdale's, Neiman Marcus, Barneys o Bergdorf Goodman, por citar algunos de los lugares asegurados para el shopping en New York, sea de locales o turistas.

Mathieu Mirano es uno de los nuevos diseñadores de la escena newyorkina. Lanzó su etiqueta en el 2011 y en sus diseños se destaca el toque couture. El Verano 2013 es blanco con acentos anaranjados.
Los looks elegidos corresponden al new suit que voy reseñando en el Bloc. Mi favorito es el traje compuesto por un chaleco largo, similar al trench sin mangas que vi en Taylor Tomasi Hill:

Mathieu Mirano Spring 2013

Más trajes: 
Especializada en la estampa, Clover Canyon debuta en el New York Fashion Week con una colección que imprime el espíritu californiano ya que de allí viene esta etiqueta comandada por Rozae Nichols:

Clover Canyon Spring 2013

Entre el estilo de su directora creativa, Jenna Lyons, y los looks que compone la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, con las prendas de este retailer, J. Crew se ha posicionado como una marca de moda a seguirle la pista.
En lo personal es una firma que me encanta porque sus percheros tienen soluciones y retomo a como comencé este post sobre como se visten las new yorker. Conocí a J. Crew debido a la cantidad de bolsas impresas con su logo que veía por las calles newyorkinas y así llegué a su local del Rockefeller Center.

J. Crew Spring 2013

Otra debutante en las colecciones del Spring 2013 es Marissa Webb. Quién fuera parte del departamento de diseño de J. Crew por más de una década plasma su experiencia en las necesidades de la mujer moderna en una colección que el próximo sábado 9 de febrero tendrá su segunda oportunidad en la meca fashionista.

Marissa Webb Spring 2013

Hasta aca un nuevo vistazo a lo visitado en el New York Fashion Week.
El jueves próximo llega la edición Fall 2013 que da el puntapié inicial a las colecciones y nuevamente podrán seguirlas en directo por Bloc de Moda!