SLIDER


Mujeres Vestidas por Mujeres

Notas de Autor por Lorena Pérez

Bloc de Moda es un medio digital fundado en 2006 que promueve prácticas y temas de manera pionera en latinoamérica. Coberturas, crónicas, entrevistas y reseñas que ponen en contexto a la moda en la cultura y su impacto en la sociedad.¡Bienvenidos!
fashion blogs
Mostrando las entradas con la etiqueta fashion blogs. Mostrar todas las entradas

Los fashion blogs siguen dando que hablar



El Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Barracas) presenta programas de capacitación para profesionales de la industria de la moda y junto a @AninkaTokos y @Tendenciera seremos parte del tercer módulo de "Gestión de Empresas de Moda".

Enmarcadas en el #TeamPowerTrio, estaremos hablando el próximo martes 22 de septiembre a las 10 hs. en el Distrito de Diseño. La participación es gratuita y requiere inscripción previa, que pueden hacerla siguiendo este link.

Nuestro tema será los Blogs de Moda:

La moda es movimiento y sus códigos de comunicación están en cambio permanente.
La aparición de los fashion blogs para retratar y reflejar a la moda de su tiempo dio inicio a uno de los sucesos que más impactaron en la comunicación, sustentado en la potencia de internet. Los blogs re-editaron el orden de las figuras de autoridad en el mundo editorial y generaron una nueva manera de opinar, publicitar y darse a conocer.

Como apasionadas de la plataforma estaremos conversando sobre esta herramienta de comunicación y de esto se ocupará Matilde Carlos. Mi turno será para hablar de los casos más resonantes internacionales y cómo las bloggers Emily Weiss, Chiara Ferragni y Garance Doré lograron traspasar la auto-celebración y la promoción en permanencia de marcas y productos para mantener y resignificar su identidad digital.

La exposición finalizará con Aninka Tokos. Ella hablará sobre nuestro caso de trabajo en equipo -junto a marcas como Oleana Joyas, Peter Kent, Rossi & Caruso, La Leopolda, Florencia LLompart, Rafael Garófalo, entre otras empresas- para contar experiencias. Quedan invitados!


BLOGS DE MODA
Agenda: Martes 22 de septiembre | 10 a 11:30 hs. 
Donde: Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Barracas - Cómo llegar)
Inscripción: Es gratuita y se hace en un click

Temario
Cómo elegir el blog/blogger adecuado para la marcacostos y medición de resultados. 
La estrategia digital. Generación de contenido relevante para cada marca.

Fashion Seminar: Encuentro con la moda


La moda está en clave académica. Se la estudia, analiza y contextualiza como un fenómeno social, cultural y económico. De Parsons, donde se cursa el MA en Fashion Studies, a Harvard, allí se analizan los casos de Chiara Ferragni de The Blonde Salad y Stella Mc Cartney y en nuestra ciudad está la Universidad de Palermo con la carrera y los seminarios de Comunicación de Moda, el mundo online evoluciona.

Esto es motivo suficiente para mantenerse en movimiento, capacitándose y atentos a los nuevos retos e innovaciones para nutrir la estrategia digital del emprendimiento o proyecto que se quiera destacar y presentar.

Una de las herramientas que hicieron evolucionar a la comunicación de moda fue la aparición de los fashion blogs, que más tarde sumaron a los medios sociales con igual importancia y calidad al momento de generar contenidos.

Multiplicidad de voces tienen posibilidades en la era digital y todo referente puede fundar su comunidad, por lo que la especialización y saber cómo presentarse se hace necesario. ¿Por qué? Porque el gusto y la pasión no es motor suficiente para profesionalizarse y saber llegar a un lector / audiencia que cada vez está más estimulada con información.


La comunicación de moda y su impacto en el mundo digital es lo que me interesa y estos temas son motivo de seminarios y clases a los que me invitan a participar. Esta vez será junto a Matilde y Aninka, reunidas por María Pínola de Grupo Imagen, un centro de asesoramiento y capacitación en Imagen Personal y Corporativa.

La agenda del Fashion Seminar está compuesta por temas que abarcan a los blogs de moda, el análisis de tendencias, las compras inteligentes y la colorimetría personal, cada uno de los cuatro tópicos tendrá su clase en la Escuela Argentina de Negocios (Av. Córdoba 1690 - CABA) y a cargo de nosotras:


La cita será los jueves, desde el 18 de junio al 16 de julio, de 19 a 21 hs.
Pueden inscribirse o solicitar mayor información escribiendo a info@grupoimagenweb.com.ar

¡9 años de Bloc de Moda!

¡Hoy Bloc de Moda cumple 9 años! Lo que comenzó para experimentar la plataforma blogger y la comunicación online se transformó en mi trabajo y en la posibilidad de transitar el periodismo de otro modo.

De la curiosidad a la profesionalización, los fashion blogs se consolidaron como medio de comunicación legitimado y han trastocado el sistema de la moda y sus formas de opinión, abordando aquello que los medios tradicionales no estaban atendiendo al ritmo que el lector lo requería .

En estos años, Bloc de Moda fue mutando y el acento se mantuvo en impulsar esa esencia de comunicación activa y cercana que caracterizó a los blogs en sus inicios, pero hoy es otro espacio. No pretende ser un diario personal, sino marcar una agenda, aportar contenidos de calidad, contar historias, acompañar y dar seguimiento a los temas que nos interesan del mundo de la moda.

Para armar este gran reportaje, que componen las notas del bloc y apuntes al pie en sus redes sociales, siempre fue necesaria y protagónica tu presencia... de otro modo no hubiera sido posible mantenerlo online

¡Muchas gracias por acompañarme y seguir apoyando Blocdemoda.com!

De blog de moda a redacción


Por Lorena Pérez para Keo Magazine

Los blogs de moda trastocaron las estructuras de las redacciones. Lo que comenzó como un diario personal y generado como una comunidad, con todo lo que significa Internet, terminó por reconfigurar el orden de las figuras de autoridad en el mundo de la moda. Multiplicidad de voces comenzaban a tener posibilidades al lado de las plumas más destacadas del periodismo de moda. Los blogueros se postulaban con nuevas formas de opinión, además de innovar con métodos de publicidad. La inmediatez que caracteriza a la era digital terminó por impulsar el crecimiento de un canal virtual, legitimado como medio de comunicación.

Con el furor de los blogs de moda quedó en evidencia que todas las personas podían convertirse en referentes. Cambiarán los modos pero no es el medio: la idea de comunidad quedará asentada como parte del cambio de paradigma. El bloguero fue generando seguidores, mientras habla por intuición y pasión, sin que ello signifique sinónimo de conocimiento para retratar la moda, pues supo interpretar más rápido que las revistas de moda los nuevos requerimientos del lector, deseoso de salir del formato catálogo con el que se suele mostrar moda y tendencias en el papel.

En Argentina el fenómeno llegó tarde. Mientras algunos tuvimos la chance de experimentar y crecer con esta nueva plataforma de comunicación, otros comenzaban retomando las credenciales que la primera generación de blogs de moda en Buenos Aires había logrado.

A diferencia del movimiento de los fashion blogs globales, en Buenos Aires la inquietud nunca estuvo en abordar la moda sino en mostrar como se siente el bloguero con la moda, de aquí se entiende que en nuestro mercado se llame fashion blogger a aquella persona que, en verdad, usa las redes sociales y no escribe a periódicamente en un blog.

No es una crítica, sino una manera de entender este modo de representar el fenómeno que se volvió punto de referencia por parte de las marcas, para darse a conocer acentuando en la espontaneidad, y los medios de comunicación, que mantienen encendida esa relación de amor -odio con los fashion blogs y parecen no poder dejar de escribir sobre lo que pasa en este formato.

Ya pasó la era dorada de los blogs de moda y las redes sociales dominan la interacción con el lector. Aquellos referentes que se postularon al inicio del furor lograron comenzar una carrera en la moda. Scott Schuman, Susie Lau, Tommy Ton y Garancé Doré ilustran muy bien esta postal que deja como moraleja que una herramienta amateur habilita convertirse en un medio de comunicación, en la medida que el “Yo-Yo” y el “Mirame” sea equilibrado con conocimiento y el encandilamiento por los regalos y los eventos no entorpezca el diálogo con los lectores, que al fin y al cabo son los encargados del boca a boca para que un blog y su bloguero exista.


* Para el relanzamiento de la revista Keo Magazine, Soledad Ytuarte invitó a referentes de diversas áreas de la industria para escribir la actualidad de cada sector. A mi me tocó contar sobre los blogs de moda.

¡7 Años de Bloc de Moda!

En la tercera entrega de las instantáneas de Bloc de Moda voy de lleno a los momentos que buscan perpetuarse en la historia de este blog. Son recortes que fueron sucediendo a lo largo de los 7 años que hoy cumple este espacio, generado por la necesidad de un cambio personal y resultó el disparador para lograr mi trabajo soñado.
Miro estas fotos y siento estas relaciones con mis pares como ganancia. De como supimos, desde la pasión, armar en conjunto un lugar para instalarnos como nuevos comunicadores de moda que contamos con la fortuna de ser descubiertos por personas como ustedes, que día a día eligen leer blogs de moda haciendo posible que esta plataforma crezca como medio de comunicación.

Sumo a Gaby de El Diario del Traje que por su iniciativa: hoy es el día del Bloguer de Moda Argentino en honor a Bloc de Moda y escribió esta nota ¡Gracias!

¡GRACIAS POR ESTAR DEL OTRO LADO!

Los nuevos comunicadores de moda

Con el fenómeno de la comunicación de moda online legitimado las capacitaciones sobre periodismo de moda no se hicieron esperar. Por segundo año consecutivo, los profesores del Central Saint Martins montan base en Buenos Aires (hasta fin de mes en el CMD) y Victoria Lescano en su columna del suplemento Las 12 de Página 12 entrevistó a Hywel Davies, encargado del seminario "Fashion Comunication", sobre los aportes del prestigioso establecimiento para quienes quieren escribir la moda. 

Si bien la pregunta comienza con los bloggers sentados en primera fila, leyendo la nota completa de Victoria Lescano (click) verán que ella por fue otro lado, saliendo por fin de la clásica nota del fenómeno, los posibles por qués y los tres nombres preferidos que hace rato traspasaron el rol de bloggers: Garance Doré, Scott Schuman y Tavi Gevinson


La moda está para ser comunicada y que aquellos que brinden este servicio sean profesionales especializados colabora a potenciar el mercado editorial, bajando aquí específicamente a lo que refiere a la moda local.

El curso aludido del Central Saint Martins es uno de los dos seminarios que fueron vendidos completos. La Universidad de Palermo lanzó este cuatrimestre la carrera "Comunicación de Moda" y el mes próximo se lanza "Modern American School of Design" - MASD-  en San Telmo y con Javier Arroyuelo a cargo del curso de análisis de las colecciones y periodismo de moda.
Más que un síntoma que la curiosidad debe profesionalizarse, no creen?

Bite the Big Apple - Instantáneas de Bloc de Moda

Si tenés un blog de moda hay que poner en práctica lo que se predica y que mejor momento que fotografiar los looks durante las fashion weeks… claro que yo viajé sola a New York y sabe dios lo que me cuesta posar para la cámara y más aún pedirle a algún desconocido que me fotografíe.
Sin embargo sigo pensando que es un momento genial para compartir como nos lookeamos en un GRAN evento como este o por lo menos en mi caso, son las semanas donde más blogs de estilo personal visito ya que disfruto saber como lucieron las bloggers a las que yo les creo que se visten para la semana de la moda, no para atraer los flashes.
A propósito quizás estas líneas solo tiene como finalidad linkear la nota sobre "El Circo de la Moda" que escribió Suzy Menkes y la respuesta en mano de una blogger, The Man Repeller, "Blog es una palabra sucia", a mi las dos posturas sobre el tema me identifican por lo que las leo válidas. Los invito al debate que les adelantaba cuando asocié al blogger system local a colación de los dimes y diretes que circulaban en el New York Fashion Week.

Yo retomo a los fashes y las conexiones que se tejen a través de Instagram.
Aunque las autofotos se remontan a la época flogger, las redes sociales marcaron el rumbo y hacen un recorte de cierto momento que el usuario desee resaltar.
Desde mi flamante Instagram plasmo en mi soporte preferido, el blog, los momentos de mi fashion week newyorkina.

Esta personita sentada en un desfile detrás de Anna Wintour y Grace Coddington

La bienvenida me la da Mr. Michael Kors

Un paseo dentro de mi rutina newyorkina por las vidrieras de East 57th St. desde Madison a la 5 Ave

Las booties doradas de Gaby Roca

West Side Story El look de la calle a la salida del hotel, por la West 77 St. y Broadway 

¿Cómo me llamo? "Hey, you! giraffe print!", el Starbucks Gate y encontrar mi nombre en los desfiles de Lacoste y Michael Kors

Total black en el look salvo mis labios rojos y las booties escocesas de Mishka

 El Central Park como destino de caminata diaria ya sea de regreso o de salida


"Adhering to the time-honored journalistic rule that reporters don’t take gifts (read: bribes), I am stunned at the open way bloggers announce which designer has given them what", les recuerdo: lean la nota de Suzy Menkes y la respuesta de la blogger Leandra Medine de The Man Repeller "I think recognition based on the merit of astounding work". 


Más moda en Instagram o mi Instagram de moda -> http://instagram.com/blocdemoda

Fashion Meeting Day: Guía para Bloggers de Moda

En los próximos días estaré participando en el Fashion Meeting Day, en el Hotel InterContinetal, para exponer sobre el fenómeno de los fashion blogs.

Voy a aprovechar el tema que me convoca para hacer el post del día, teniendo en cuenta los mails que me llegan con la curiosidad de cómo comenzar a bucear en la blogósfera. ¡Espero les sea útil!

Foto que recorrió el mundo: Fashion bloggers sentados junto a las poderosas plumas de la moda

- El contenido es rey. Priorizar la calidad a la cantidad de lo publicado. Podrás hacer lo que sea para hacer conocido el blog, pero el que marca la diferencia es el contenido generado.

- Para darte a conocer, sea en otros blogs o en redes sociales,  asegurate que el mensaje sea coherente.
Network: hacé tu red con los blogs que te agraden y postea a diario en ellos así otros usuarios y bloggers pueden encontrarte.

- Es importante: encontrarle un tono al blog. Escribir una lista con los temas de moda en lo que sentís que sabes y tener en cuenta que por abrir tu blog de moda no te convertís irremediablemente en un periodista, productora de moda o asesora de imagen. Cito el consejo de la periodista Suzy Menkes hacía los blogs de moda: "Tener curiosidad para profundizar en los temas e intentar ser precisos a la hora de relatar los hechos con la mayor seriedad posible".

-Blog es imagen por lo que publicar fotos en buena calidad es vital. Asegurate de citar fuentes, también de la información.


Viajar a las fashion weeks, para mi, es el ADN de Bloc de Moda

- Hay personas que inician su blog de moda como hobby para expresar gustos personales, otras para publicar lo que no pueden en su trabajo en redacción, también existen las que quieran ser invitadas a los eventos. Lo cierto es que finalmente  los blogs de moda llaman la atención en Argentina por lo que las marcas y agencias los tienen en cuenta y aunque  no baste solo con "ser bueno"  no te limites a ver el blog como medio para conseguir regalos.
Una vez en contacto con el PR no hay que sentirse en la obligación de publicar todo, recordar que un blog es un espacio independiente y el contenido que publicas es lo que habla de el. Aunque es sencillo caer rendido ante los regalos, "la fama" o el dinero, los lectores son capaces de descifrar si algo no es genuino.

- Permanecé fiel a tu personalidad, respetá tus opiniones, lo que te gusta y lo que no. Decir que todo es divino no te asegura calidad y reconocimiento de la industria y lectores.

- Los celos. Si bien cuando alguien inicia su blog es natural que recorra todos los sites afines para darse a conocer pero algo que aparece pronto son los celos cuando otro comienza a ganar notoriedad o realiza determinadas acciones con marcas y ese cariño inicial se convierte en competencia y hasta en comentarios desagradables (ojo, el lector no es un fan y no tiene porque decirte que todo es 10 en tus posts). Hay que tomar en cuenta que un triunfo para un fashion blogger es un triunfo para todos ya que el espacio sigue manteniéndose en el centro de atención y en el futuro puede ser una nueva puerta para otro.

- Posteá con regularidad para no despistar a tus lectores. Una de las mejores formas que encontré para organizar mis actualizaciones es llevar un borrador con futuras ideas de posts y tener varios adelantados, por si acaso.



y desde ya les agradezco a los que chequean mi blog en busca de ideas e inspiraciones!
¿Algo que acotar?