SLIDER


Mujeres Vestidas por Mujeres

Notas de Autor por Lorena Pérez

Bloc de Moda es un medio digital fundado en 2006 que promueve prácticas y temas de manera pionera en latinoamérica. Coberturas, crónicas, entrevistas y reseñas que ponen en contexto a la moda en la cultura y su impacto en la sociedad.¡Bienvenidos!
Sporty Chic
Mostrando las entradas con la etiqueta Sporty Chic. Mostrar todas las entradas

Un sweater y una remera para resolver el look

Hay vida detrás de Demna Gvasalia y Alessandro Michele.

¿Quiénes son los diseñadores que están ofrenciendo algo distinto para un mercado, el masculino, que no suele cambiar demasiado? Aquí, la síntesis de la elegancia según Lucas Ossendrijve, un holandés que dirige la línea masculina de Lanvin desde 2005.

Jil Sander, Helmut Lang, Rei Kawakubo, Kenzo y Dior Homme, donde trabajó junto a Hedi Slimane, así se formó Lucas Ossendrijve, como para entender su lenguaje y el recorrido que está trazando para dar con un nuevo tipo de sofistificación sin resignar el estilo de esta época.
"Una prenda de vestir está diseñada para ser útil, para acompañar al usuario. Debería enfatizar una personalidad, no dominarla. La peor transgresión del gusto es la uniformidad."

3 looks que refrescan el estilo sportswear

El sporty chic es el estilo de nuestra época.

La idea de sumar prendas del guardarropa deportivo - en looks por fuera del contexto del gimnasio - resultó innovadora, pues fue sencillo llevar a la práctica  e incorporar en la rutina esta noción de vestir con comodidad.

Los signos más evidentes del sportswear se convirtieron en moda, comenzando por el impulso de la joggineta con pretensión formal, en la colección del otoño 2012 de Chloé, a las zapatillas o mismo las calzas, una pieza fundamental en el placard de la mujer argentina para resolver el momento frente al espejo.

Las colecciones Resort 2017 ya están online y digitando los looks que llegan a la brevedad y más se venden en las tiendas. Dos prendas del universo deportivo confirman su vigencia: las camperas y el buzo.

Aquí los looks que ilustran el ánimo sport y acento chic que viste a la moda: Se trata de una noción menos pretensiosa, que requiere de actitud y gran convicción personal al vestir. Eso que llamamos estilo.




imágenes: Stella McCartney, Chloé, Victoria Beckham
Más imágenes de la moda Resort 2017 en Pinterest

Moda de playa: Las tendencias en trajes de baño


Soy de las que va a la playa sin consultar si una malla en negro está out, si el blanco no conviene o si mezclar estampados y volados en la bikini ya fue. Miro los trajes de baño que me divierten, elijo los que me favorecen y organizo la valija según las actividades para esos días de playa, que suelen comenzar con caminatas por la playa, tarde familiar y atardecer trabajando en el bar sobre la arena.
¿Qué me interesa? Cuando hay un diseñador por detrás (recuerdan la hermosa colaboración de Mariana Dappiano para Lycra?), ver looks que inspiren el guardarropa (los mil y un uso de pañuelos como vestidos de Rachel Zoe) y saber que textiles desarrollaron para crear la línea.

Cómo adaptar el traje de baño en looks urbanos y deportivos.

Días atrás, Class Life ofreció una charla sobre tendencias que contó con el armado de looks de Josefina Laurent. El maridaje resultó genial, me interesa la mirada real de esta productora de moda y el repertorio de esta firma de indumentaria de playa y tiempo libre.
Durante la presentación en el local de Patio Bullrich, Ariana Pardo, la diseñadora de Class Life, contó sobre los textiles y técnicas utilizadas, mientras que Josefina Laurent ilustraba como adaptar los trajes de baño según siluetas y ocasión de uso.


El kimono como nuevo básico del guardarropa, incluso para vestir en la playa.

Entre las tendencias repasadas desprenden el "Mix Bikini", mezclar las dos piezas que van en la valija y crear un look nuevo, el regreso de la logomanía y el uso del kimono como suplente del pareo. Entre las técnicas se destacan los prints digitales, el calado laser y para las mallas enteras el "Power doble", que se trata de usar doble lycra en la zona del abdomen con la intención de achatarlo.

Enteriza con doble lycra, bombacha amplia para suavizar caderas o volados para dar impresión de mayor busto. 

Un estilismo acertado beneficia la figura e imprime ganas de indagar en el universo de la moda de playa. Class Life se caracteriza pr la calidad en sus prendas y la variedad de sus percheros, por lo que me armé una linda idea de como vestir mis próximas vacaciones. 

Por este link pueden encontrar más historias sobre moda de playa o pasar por Pinterest

Un nuevo estilo para Beyoncé


El discernimiento ejerce un rol fundamental para diferenciar a la fashionista y la fashion victim. En Beyoncé encuentro muy clara esta diferenciación. Ella no teme tirarse todas las tendencias juntas, un día estar divina y al otro día emerger menos diez pero siempre se la verá con acceso a la moda.

Sin embargo, los últimos looks van alejándose de lo kitsch y quizá colorean a una mujer que está puliendo su estilo y nos permita ser testigos de otro caso de éxito. No será la única, Angelina Jolie y Jennifer López pueden dar cátedra del tema.


A la moda, aquí los tres que agendé de Beyoncé: Mix de estampas, zapatos en punta para seguir geometrías, falda acampanada midi y la chaqueta de cuero sobre los hombros. Los tracks pants van con una camisa de Maison Martin Margiela y tonalizan los nudes en el look que la cantante escogió del repertorio Spring 2014 de Burberry:


Claro que Beyoncé sabe mantenerse en las noticias y esta vez tiene a su perfil emprendedor como protagonista. La esposa de Jay Z traspasa las colaboraciones con la moda rápida y se une como partner a Topshop para crear una marca. Se trata de Parkwood Topshop Athletic Ltd, una línea de ropa deportiva que estará a la venta para el Otoño 2015.


La incursión de Beyoncé y Topshop en la ropa deportiva muestra que ésta es una de las claves para entender la moda actual. Mencioné sobre los dichos Mark Parker, el presidente ejecutivo de Nike, "Las leggings son el nuevo denim" al presentar el primer desfile en New York. También el CEO de J. Crew se pronunció sobre el tema en BoF y confesó que el retail buscará su espacio en lo deportivo, luego de ver que las ventas aumentan en ítems como jogginetas y zapatillas por sobre los jeans y zapatos.

La ropa deportiva mantuvo su romance con la moda en cada época y hoy resignifica en el estilo sporty chic como dress code que implementa estas piezas, que eran propias para ir al gimnasio, mezcladas con básicos y clásicos de un guardarropa en constante renovación y adaptación.

imágenes: Getty

Las leggings son el nuevo jean (y algo sobre el estilo de las porteñas)


"Las leggings son el nuevo denim." Lo dijo Mark Parker, presidente ejecutivo de Nike, firma que la semana pasada blanqueó sus intenciones con la moda realizando un desfile en New York y que incluyó modelos como Karlie  Kloss y Joan Smalls en la pasarela y también a la tenista Li Na y la atleta Allyson Felix.

El negocio del activewear para las mujeres le representan a Nike 5 billones de dólares, por lo que es lógico que la marca busque su lugar en la moda y enriquezca las posibilidades de uso de su repertorio en algo más que ropa para hacer deportes.

Es un boom devenido en moda y sugiere que el estilo deportivo sea disciplinado con ítems básicos del guardarropa. La calle y su encuentro con la mujer que la camina resuelve con las leggings su vestuario. Por las veredas de Buenos Aires las calzas, llevadas con tacos, blazers y camisas, son una postal de rutina y respetan la máxima de la época: mezclar y combinar.

En los percheros de Tramando siempre se consiguen leggings que exaltan las reglas del chic. "Atlántico" es la colección Primavera / Verano 2015 donde Martín Churba explora la tendencia del Sporty-Chic. 

El estilo de las porteñas
¿Que se dice de la porteña? Amplío a la  mujer argentina, que es señalada como europea. ¿Será? Puede ser, tiene algo del chic parisino, la rebeldía adolescente de las británicas, están muy informadas de lo que se usa, redondeada la idea en las siluetas de la newyorkinas y en la calle no es difícil dar con el arte del buen vestir que sugieren las italianas, con la aspiración a la elegancia como máximo valor a alcanzar.

¿Qué nos perdemos en esta identificación con la europea? Hacer culto a las curvas, seña particular de las latinas. No encontré otra ciudad como Buenos Aires donde ser curvilínea sea traducido como exceso de peso. Y de acá me agarro de las leggings.

Cuántas personas gustan dar su veredicto sobre el uso de las calzas (nadie se los pide, pero allí están). Que amorcilla las piernas, que no disimulan ni estilizan y hasta hacen un mapa de la celulitis, pero la porteña va por más y se le anima a las calzas con prints y a los nude como ineludible punto de atención,  luego si, negro y demás tonos que osan ajustar piernas de todos los largos, tamaños y formas.

Otra tendencia que desde este lugar del mapa anticipamos como moda.
Levante la mano quién está libre de leggings!